Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Categorías
Industrias culturales y creativas ICC Financiación de la UE Subvenciones de la UE Proyectos de la UE INTERREG Desarrollo regional

C.U.L.T.U.R.E.

¿Ha oído hablar alguna vez de los problemas que el turismo puede generar en el centro de las ciudades? ¿O una conversación sobre souvenirs locales que en realidad pueden producirse en otros lugares?

C.U.L.T.U.R.E. pretendía reflexionar sobre el papel de la "cultura" en su sentido más amplio, como matriz común para las ciudades seleccionadas que forman el consorcio, todas ellas galardonadas con el sello de Patrimonio Mundial por la Unesco. 

Se trataba de un proyecto de Cooperación Transnacional cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa MED.

Se presta especial atención a la cultura como motor del crecimiento económico. El enfoque elegido consistió en integrar los conocimientos, las prácticas y las herramientas financieras utilizadas por los distintos niveles de gobernanza local. Los agentes públicos locales compartían los mismos problemas, necesidades y objetivos.

El Consorcio estaba formado por autoridades regionales y locales de Italia, España, Grecia y Croacia.

Mi función era apoyar el seguimiento financiero y administrativo del Ayuntamiento de Tarragona (España), así como el apoyo técnico a la coordinación del proyecto.

Subvención total: 1.078.335,86 euros.https://interreg-med.eu/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *