We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
En nombre de la agencia de innovación Conexiones Improbables (España) He contribuido a la producción de dos ciclos de eventos internacionales para definir el papel de la innovación intersectorial en diferentes sectores de la economía y la sociedad. Estos eventos de 2021 y 2024 se produjeron en el marco de la Nueva Bauhaus Europea, la plataforma interdisciplinar para la innovación y la sostenibilidad de la Comisión Europea.
"La cooperación territorial al servicio de la integración europea: Cities and Regions Linking across Borders" fue el título del primer congreso de Smart Cooperation que tuvo lugar en A Coruña (España) en 2012.
Mi papel consistió en apoyar la organización y la logística del acto. Más de 400 delegados de toda Europa disfrutaron del programa de intercambio de conocimientos y creación de redes sobre cómo mejorar las prácticas para una cooperación eficaz entre las autoridades públicas.
"Crear el futuro" fue el tema de la conferencia, que se centró en los conocimientos prácticos de los diseñadores. ¿Cómo puede el conocimiento específico de los diseñadores presentarse, articularse, hacerse visible y entenderse y utilizarse en contextos como la innovación, el desarrollo empresarial y el cambio social?
La principal organización anfitriona, la Universidad de Gotemburgo (Suecia), contrató a TILLTla agencia de innovación en la que trabajaba en 2013.
Como parte del equipo encargado de las relaciones internacionales, mi papel era apoyar la acción concebida por TILLT para promover la creación de redes y la reflexión de los delegados de toda Europa.
Durante la cena de gala, cada mesa dispuso de una caja con materiales domésticos cotidianos (como esponjas, cinta adhesiva, hilo...) y se pidió a los delegados sentados en la misma mesa que crearan, durante la comida, una escultura colaborativa utilizando los objetos proporcionados y representando su característica común.
En una noche dedicada a la naturaleza híbrida de cada ser humano, era el esquema perfecto para que los diseñadores entablaran una conversación sobre los puntos en común y las raíces.