Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Categorías
Innovación intersectorial Industrias culturales y creativas ICC Financiación de la UE Subvenciones de la UE Proyectos de la UE Innovación

European Creative Industries Alliance

Oímos hablar de la importancia del conocimiento y la creatividad en nuestra vida cotidiana y en nuestro entorno laboral. Pero, ¿cómo podemos apoyar realmente al sector cultural y creativo para que prospere y contribuya a un crecimiento económico sostenible?

La Alianza Europea de Industrias Creativas (ECIA) fue una iniciativa política integrada que combina el aprendizaje político con 8 acciones concretas sobre vales de innovación, mejor acceso a la financiación y excelencia y cooperación en clústeres. La plataforma de aprendizaje político fue el principal logro del proyecto financiado por la UE. La Comisión Europea integró en su agenda las recomendaciones políticas producidas por la plataforma.

Mi función consistía en coordinar el proyecto, desde el punto de vista operativo y financiero, en SAMOA (Agencia de Reurbanización de la Isla de Nantes) como uno de los seis socios.

Además, dirigí el equipo que trabaja en la transferencia de conocimientos en el ámbito de la innovación intersectorial y la internacionalización de las PYME en el sector de las industrias culturales y creativas.

El proyecto fue financiado por el Programa de Competitividad e Innovación de la Unión Europea. http://eciaplatform.eu/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *